Las 12 mejores opciones para reemplazar Google Picasa si quieres organizar tus fotos

Picasa era originalmente un conocido programa multiplataforma para la visualización, edición y gestión de imágenes. Pero, en 2016, Google lo «mató» y sustituyó por Google Photos. Aunque Google Photos tiene capacidades similares, a muchas personas no les gusta y buscan encontrar alternativas a Picasa.

Afortunadamente, existen numerosas opciones que te servirán para reemplazar Picasa y que pueden ayudarte a editar, gestionar y organizar rápidamente tus fotografías. Aquí hay 12 opciones de Picasa que puedes utilizar y aprovechar al máximo en 2022.

  1. Google Photos

En realidad, Google Photos es un sustituto de Google Picasa. Por ello, puede considerarse la primera alternativa.

Google Photos es un servicio gratuito de almacenamiento en la nube que permite guardar hasta 15 GB de fotos y vídeos. También analiza el contenido de tus fotografías y las organiza en grupos de fácil búsqueda utilizando las capacidades de aprendizaje automático de Google. El reconocimiento facial, el reconocimiento de objetos y el geoetiquetado categorizan automáticamente tus fotos como personas, lugares o cosas.

Las principales funciones de Google Photos son las siguientes:

  • Compartir el álbum completo con otras personas.
  • Realizar copias de seguridad de las fotografías y los vídeos de forma automática.
  • Utilizar las mismas ediciones en muchas tomas (sólo en la versión web).
  • Almacenamiento gratuito e ilimitado de fotos en la nube con restricciones de resolución.
  • Habilidades de reconocimiento facial que son INCREÍBLEMENTE precisas y potentes.

Pero eso no es todo: también dispone de funciones de edición como brillo, contraste, saturación, calidez, punto blanco y desenfoque, entre otras. Y algo muy importante es que puedes descargar la aplicación Google Photos tanto para Android como para iOS, y también puedes acceder a tus imágenes y películas almacenadas en un PC o en el navegador web del móvil visitando photos.google.com.

      2. Fotos de Windows

Microsoft Photos, al igual que Google Photos, es el programa de gestión de fotos nativo del sistema operativo en Windows 10. Aunque Microsoft Fotos no se utiliza con frecuencia, contiene todas las funciones necesarias de edición y organización de fotos.

Las siguientes son las principales características de Windows Fotos:

  • Excelentes capacidades de exploración y búsqueda de fotos.
  • Dispone de una buena gama de herramientas de corrección de imágenes.
  • Es compatible con el tacto, el ratón y el teclado.
  • Ahora tengo la posibilidad de hacer copias de seguridad y replicar proyectos.

    3. Fotos en iCloud

Muchas personas del ecosistema de Apple poseen tres aparatos (Mac, iPad y iPhone), además de un Apple TV. Puedes tener todas tus imágenes en todos tus dispositivos activando Fotos en iCloud.

Otra función que me gusta es Recuerdos, que genera recuerdos (casi diarios) para que los veas. Estos pueden incluir vacaciones, un repaso del año, viajes especiales, etc. También puedes guardar tus favoritos para acceder a ellos cómodamente.

Las siguientes son las principales características de Fotos de iCloud:

  • Guarda y sincroniza las fotos en varios dispositivos.
  • Los usuarios tienen un control total sobre cómo organizar, editar y guardar sus imágenes.
  • Las fotos y los vídeos de diversos formatos procedentes de cualquier fuente pueden añadirse a Fotos de iCloud.
  • Las fotos se guardan en Fotos de iCloud con sus resoluciones y formatos originales.

Si bien los usuarios de iCloud reciben 5 GB de almacenamiento gratuito, aquellos que también desean hacer copias de seguridad de sus dispositivos en iCloud descubren con frecuencia que necesitan más espacio. Por ese motivo Apple ofrece muchas opciones de almacenamiento premium para iCloud, que van desde 50 GB a 2 TB, y se cobran mensualmente. En Estados Unidos, por ejemplo, el plan de pago más barato es de 50 GB por 0,99 dólares al mes. Claro que Apple también ofrece un plan de 200 GB por 2,99 dólares al mes y otro de 2 TB por 9,99 dólares al mes.

4. Phototheca

Phototheca es otro útil software de gestión de imágenes que permite no sólo importarlas, sino también organizarlas mediante carpetas, búsquedas inteligentes, etiquetas y otras funciones. También interactúa perfectamente con sitios como Flickr, Google Photos y Twitter, permitiendo a los usuarios compartir instantáneamente las fotos con sus seguidores.

Las principales características de Phototheca son las siguientes:

  • Utilidad de visualización Exif muy completa.
  • Caja de herramientas para detectar y eliminar duplicados.
  • La vista de doble monitor es una función que permite utilizar una segunda pantalla.
  • Viñeta, claridad, grano de película y desenfoque son otras herramientas de edición fotográfica.
  • Las cajas fuertes protegidas con contraseña sirven para ocultar fotografías privadas.

Eso sí, existe un limitante a tener en cuenta: Phototheca Free tiene una restricción total de 5.000 imágenes en la biblioteca y sólo puede utilizarse en ordenadores con Windows.

        5. Photoscape X

Esta es otra alternativa a Picasa que incluye un montón de herramientas de edición y gestión de imágenes. PhotoScape X es un software de edición de fotos todo en uno que incluye visor de fotos, editor, recorte, lote, collage, combinación, creación de GIF, selector de color, captura de pantalla, fotos RAW y mucho más.

Las principales características de PhotoScape X son las siguientes:

  • Navegador de audio y vídeo de fotos, pantalla completa, bandera, clasificación por estrellas, rotación sin pérdida, compartir (correo electrónico, Twitter, Facebook) y visor de metadatos (Exif, IPTC, GPS).
  • Más de 1.000 filtros y efectos, marcos, objetos, pinceles y herramientas, girar, enderezar, voltear, cambiar el tamaño, recortar, recortar circularmente, recortar en perspectiva, máscara (ajustes locales), rehacer+, proyectar.
  • Los idiomas incluyen el inglés, el español, el portugués, el alemán, el francés y el italiano.

Por último, una buena: PhotoScape es gratuito para uso no comercial y está disponible tanto en Windows como en Mac.

      6. Mylio

Mylio ofrece a los clientes una nueva forma de organizar y ordenar sus colecciones de fotos en varios dispositivos y PC´s. Sin embargo, es más que una simple herramienta de organización, ya que este software ofrece un montón de funciones útiles que me permiten gestionar, editar y acceder a mis fotos almacenadas de forma segura.

Las principales características de Mylio son las siguientes:

  • Sincronizar fotografías entre dispositivos.
  • Hacer una copia de seguridad de tus fotos en la nube.
  • Se pueden importar fotos de Facebook y Flickr.
  • Ver las fotografías como un calendario de vida.
  • Caras reconocidas para una mejor organización.
  • Software de edición de fotos.

Mylio es compatible con Mac, Windows, iOS y Android. Un punto en contra es que la versión gratuita de Mylio incluye funciones básicas de edición de imágenes (no admite archivos RAW) y está limitada a tres dispositivos y 25.000 fotos. Por otro lado, Mylio Premium es un servicio de suscripción mensual o anual que cuesta 9,99 dólares.

      7. B4 Adobe Photoshop Lightroom CC

Aunque Picasa es una herramienta estupenda para organizar y gestionar tus activos digitales, Adobe Lightroom CC es actualmente el mejor producto de gestión y edición de imágenes digitales disponible en el mercado.

Adobe Lightroom le da acceso a un conjunto completo de información con sus imágenes y fotografías digitales, así como la capacidad de interactuar con los datos en bruto de prácticamente cualquier formato de archivo de imagen. En cuanto a la gestión de las fotografías, ayudará a organizarlas de forma más inteligente al reconocer personas y temas para facilitar la búsqueda.

Las principales características de Lightroom CC son las siguientes:

  • Edición no destructiva sin capas.
  • Realiza ajustes preestablecidos para ahorrar tiempo y crear tu estilo.
  • Las imágenes se procesan por lotes.
  • Excepcional editor de archivos RAW.
  • Las imágenes son sencillas de recortar.
  • Herramientas para realizar ajustes creativos.

Otra ventaja notable de este producto es que Adobe Lightroom y Picasa están disponibles para Windows, Mac y dispositivos móviles. Además, está disponible por 9,99 dólares al mes como parte del abono a Creative Cloud Photography, lo cual incluye Lightroom y una versión completa de Photoshop.

     8. ACDSee Picture Studio

ACDSee Photo Studio es una herramienta de gestión y edición de fotografías que permite a los usuarios editarlas sin esfuerzo y rápidamente. Puedes organizar tus imágenes como quieras (cronológicamente, por color, etc.) y buscar al instante una toma determinada. Además, ACDSee proporciona opciones de edición de imágenes como la aplicación de filtros, el uso de herramientas de dibujo y selección, la eliminación de ojos rojos y la adición de bordes, viñetas y textos.

Las principales funciones de ACDSee son las siguientes:

  • Redimensionamiento y cambio de nombre por lotes.
  • Trabajar directamente con imágenes RAW de GoPro.
  • Ayuda para el HEIF.
  • Encontrar duplicados en varias carpetas y ubicaciones.

Importante: si quieres probar ACDSee, hay una prueba gratuita de 30 días. A continuación, si sientes que este es tu programa ideal, los planes domésticos cuestan 89 dólares al año (o 8,90 dólares al mes) e incluyen 50 GB de almacenamiento en la nube para un máximo de cinco personas. Los planes personales cuestan 69 dólares al año (o 6,90 dólares al mes) y ofrecen 10 GB de almacenamiento para un usuario.

     

 9. Flickr

Flickr es otro buen competidor de Google Picasa. Es un sitio de intercambio de imágenes basado en la nube en el que se pueden compartir fotos. Las nuevas fotografías pueden enviarse a Flickr a través del teléfono móvil, el software de escritorio, un archivo adjunto de correo electrónico o la interfaz basada en la web del sitio de Flickr. A continuación, las fotografías pueden organizarse en conjuntos (por ejemplo, «vacaciones en Hawai») y etiquetas (por ejemplo, «vacaciones»).

Flickr tiene una función realmente única, ya que tus amigos y familiares pueden interactuar con las fotos. Si: podemos decir que Flickr convierte una imagen en una pizarra virtual en la que los usuarios pueden hacer notas de texto.

Puedes utilizar Flickr simplemente registrándote y almacenando hasta 1.000 fotografías. Si quisieras guardar más de 1.000 fotos, hay que pagar una cuota. Anota este dato: la edición premium cuesta 5,99 dólares al mes.

       10. Dropbox

Dropbox es una herramienta imprescindible de almacenamiento y sincronización en la nube. Sin embargo, es muy útil para la gestión de fotos. La ventaja de utilizar Dropbox para organizar todas tus imágenes es que se hace una copia de seguridad de las mismas en un solo lugar.

Después, puedes crear fácilmente carpetas y subgalerías específicas para tus imágenes. Puedes organizar rápidamente tus imágenes en galerías en tu smartphone o tablet, así como a través del sitio web de Dropbox, además de gestionarlas en el escritorio.

El almacenamiento en la nube de Dropbox te permite hacer copias de seguridad de las imágenes desde múltiples dispositivos como Android, iPhone, Windows, Mac e incluso cámaras. Si te inclinas por esta opción, debes tener en cuenta que inicialmente recibirás 2 GB de almacenamiento gratuito, pero puedes ampliarlo a 3 TB o 5 TB pagando una cuota.

       11. IrfanView

IrfanView es un popular programa gratuito utilizado por millones de personas. A pesar de tener un diseño anticuado y poco atractivo, el software tiene un rendimiento admirable: además de la visualización ordinaria de imágenes, ofrece un pase de diapositivas, conversión por lotes, manipulación de imágenes, edición de imágenes, cambio de tamaño, cosido de panorámicas, rotación automática de EXIF y otras funciones. Y eso no es todo: los plugins, que son fácilmente accesibles, se pueden utilizar para ampliar las capacidades aún más.
Eso sí, lamentablemente, este fantástico editor de fotos sólo está disponible para los usuarios de Windows.

       12. Faststone Image Viewer

Faststone Image Viewer es la alternativa definitiva a Picasa.

El nombre no refleja la variedad de capacidades que ofrece Faststone Image Viewer, ya que además del software de visualización de fotos, te permite aprovechar una variedad de otros servicios. Al igual que Picasa de Google, se puede utilizar para explorar las fotografías en su disco duro, y que, al igual que IrfanView, se puede aprovechar para aplicar efectos especiales, alterar los colores, cambiar el tamaño de las imágenes, convertir los tipos de archivo, etc.

Y un dato no menor es que este software es gratuito para uso personal, sin embargo, cuesta 34,95 dólares para uso empresarial.

¿Qué alternativas de Google Picasa seleccionó?

En fin, estas son las mejores alternativas que usted puede elegir para reemplazar Google Picasa. Hay que aceptarlo: Picasa se ha ido para siempre y nunca volverá.

Normalmente, recomendaríamos Google Fotos como el mejor sustituto de Picasa. Sin embargo, cada usuario tiene un conjunto único de requisitos y, dependiendo de sus necesidades, un software será más útil que los demás. Adobe Lightroom, por ejemplo, podría ser una opción fantástica si eres un fotógrafo profesional.

¿Qué alternativa a Picasa prefieres? ¿Hemos pasado por alto tu sustituto de Picasa? Comparte tu experiencia en el área de comentarios.

Deja un comentario