Existen una variedad de métodos para estructurar la información que tenemos en nuestra mente, desde diagramas, mapas conceptuales y mentales y cuadros sinópticos, pero en la web puedes encontrar aplicaciones para hacer cuadros sinópticos
Estos últimos se convierten en una vía para organizar los contenidos de forma resumida y ordenada. Pero ¿Puedo realizar mis propios cuadros en la comodidad de mi celular? Esta y más preguntas serán respondidas a continuación, ¡¡quédate con nosotros!! para conocer las mejores aplicaciones para hacer cuadros sinópticos.
¿Qué son las apps para elaborar cuadros sinópticos?

Las aplicaciones para hacer cuadros sinópticos, son herramientas que funcionan para que puedas organizar información en cuadros, de manera que el contenido sea más compacto y fácil de leer.
Estos cuadros pueden contar con diseños simples o más estéticos, pero cumplen la misma función de proporcionarte la forma sencilla de que puedas hacer tus propios cuadros sinópticos desde tu celular.
Lo bueno y útil de las aplicaciones para realizar cuadros sinópticos
El hecho de que tengamos acceso para elaborar nuestros cuadros sinópticos donde quiera que estemos no tiene precio.
Desde tareas simples hasta trabajos más elaborados, podemos hacerlo desde el móvil sin necesidad de acudir a nuestra PC. Además, en ocasiones con este tipo de app podrás lograr crear cuadros sinópticos sencillos y claros en un tiempo record.
Las cinco mejores apps de cuadros sinópticos
Ahora bien, hay una variedad de aplicaciones disponibles que nos permiten hacer cuadros sinópticos sin problema alguno. Veamos este TOP 5 de las mejores aplicaciones para realizar tus propios cuadros sinópticos:
5. Notas Tablas

Notas Tablas es la primera app que veremos, esta nos proporciona los métodos más sencillos para realizar los cuadros. Con un diseño bastante simple, podemos elaborar nuestro trabajo de forma simple y rápida pero tomando en cuenta que tendremos un resultado muy básico.
Como lo dice su propio nombre, es una aplicación diseñada con el propósito de hacer solo cuadros, sino también para que puedas también escribir tus notas diarias, formularios y listas de lo que desees.
Te permite realizar cuadros comparativos que son muy útiles y si quieres exportar lo que hiciste al Excel de tu PC lo puedes hacer.
Es ideal para quienes tienen muchas cosas que anotar, como tareas diarias, listas y recordatorios y ubicarlos en tu celular de manera más ordenada y estructuradas a través de cuadros prácticos que resuman el contenido.
▶ Descargar | Notas Tabla + Tutorial
4. Grapholite Diagrams Demo

Con Graholite Diagrams Demo llegamos al puesto número 4, es una aplicación sencilla que es en sí una versión de prueba de la app completa (por supuesto pagada) disponible en Google Play. Pero hay que tomar en cuenta que por ser una demostración no nos pueda servir, todo lo contrario, resulta bastante útil para realizar nuestros propios cuadros.
Puedes aprovechar esta app para hacer tus cuadros comparativos de forma rápida y simple con la disponibilidad de hacer gráficos, diagramas de flujo y mapas mentales para que puedas distribuir tus datos e información en la forma correcta. Con respecto a la aplicación anterior, la estética mejora y dispone herramientas más exactas.
La limitante presente es que para encontrar todas las opciones de la app debes pagar por el servicio completo ya que es una demo. Pero te puede ser útil si quieres elaborar algo sencillo y práctico sin olvidar el diseño y la estética.
▶ Descargar | Grapholite Diagrams Demo + Guia completa de la app
3. CSV Editor

Aunque poco conocida, CSV Editor es una buena opción para que puedas crear de forma original, simple y rápida tus cuadros sinópticos con el fin de que ordenes tus datos y contenido que quieras de la mejor manera. La puedes encontrar completamente gratis para Android en Google Play.
Su utilidad radica en que puedes hacer tus cuadros fácilmente, ya que permite crear varias celdas en las que puedes escribir, dando como resultado columnas en las que ajustas su tamaño para que al final puedas tener tu cuadro sinóptico del tamaño que quieras. Es una vía para quienes tienen mucho contenido y quieren hacer algo más macro.
Pero hay algo que es bueno saber, y es que la app posee herramientas muy básicas, por lo que conseguiremos cuadros sinópticos sencillos y modestos. Lo bueno es que esta app se centra más en elaboración de cuadros que en otro tipo de método de organización de contenido como diagramas o mapas mentales y conceptuales.
▶ Descargar | CSV Editor + tutorial
2. Flowdia Diagrams Demo

Nos encontramos con otra versión de prueba, pero la consideramos una app con una variedad de opciones y herramientas bastante decente.
Flowdia Diagrams Demo se encuentra disponible en la App Store totalmente gratis en su versión demo, posee una serie de opciones para distribuir la información y datos de manera agradable, y entre tantas opciones podemos elaborar cuadros originales y organizados.
Aunque hemos de destacar, que el propósito principal de la app es crear diagramas (los cuales resultan bastante útiles dependiendo de lo que vayamos a hacer), pero eso no quita que puedas realizar tus propios cuadros. Puedes exportar tus trabajos a la PC en archivos PNG, PDF, JPG y SVG.
Recientemente esta aplicación para hacer cuadros sinóticos ha ido actualizanda y ha ido mejoranda, pero ten en cuenta que no debes tener altas expectativas al descargar la versión de prueba, ya que las opciones completas se encuentran en la versión pagada.
▶ Descargar | Flowdia Diagrams Demo + Tutorial
1. miMind

Llegamos al puesto número 1 y la aplicación que ocupa este lugar es miMind, una app recomendada por su alto diseño y variedad de opciones sin necesidad de pagar un solo euro. Puedes organizar tu contenido de la forma que quieras, tomando en cuenta el aspecto visual agradable y el diseño creativo.
Por supuesto, puedes crear cuadros sinópticos y no solo esto sino también muchísimas más opciones para resumir la información. Esta aplicación miMind puede resultarte muy útil para hacer desde tareas para entretenerte y trabajos importantes que requieran más elaboración.
La creatividad y lo fácil que puede resultar ser esta app, hacen que se lleven el puesto número 1, siendo entonces la aplicación más recomendada para hacer cuadros sinópticos y muchas otras cosas más que te permitan ordenar tus ideas.
▷ Descargar | miMind+ Tutorial
Cosas que debes tomar en cuenta antes de utilizar las apps de cuadros sinópticos
Recuerda que según la aplicación, puedes crear cuadros sinópticos muy elaborados o sencillos, así que mira primero cual es el resultado que te da una app antes de descargarla, para ello busca imágenes de cuadros sinópticos hechos con la aplicación y básate en lo que ves para que te asegures de que si es realmente lo que quieres.
Puedes visitar el siguiente artículo para que sepas Diseñar Como Un Profesional