Las revistas son un excelente medio de comunicación que desde hace muchos años nos ha acompañado. Actualmente, existen revistas sobre todo tipo de temáticas, desde farándula hasta importantes revistas científicas. Por ello, cada día se van sumando más de estas publicaciones para dar información de interés puntual. En vista de esto, tenemos para ti un Top 5 de programas y aplicaciones para hacer revistas que no puedes dejar de tener; si esta en tus planes hacer una publicación.
¡Las revistas son el medio informativo más efectivo para nichos!
Nicho es el término utilizado actualmente para definir un sector específico de consumidores en distintas áreas; se utiliza para direccionar directamente una campaña a un grupo específico de personas. Las cuales, comparten un mismo interés, afición, pasatiempo, entre muchas otras cualidades. Por ello, una revista es el medio preferido por los diseñadores, escritores e ilustradores para compartir información con el público.
En la actualidad, podemos encontrar revistas dirigidas a cientos de nichos o grupos selectos de la sociedad; por ejemplo, un prototipo común son las revistas orientadas a la moda, que se subdividen de acuerdo a todas las edades y estilos. También, encontramos revistas científicas sobre medicina, ingeniería, ecologías y otras ciencias.
De hecho, también existen revistas especiales para el marketing. Gracias a esto, es natural que quieras comenzar la tuya propia, para compartir con tus colegas; si es el caso, tenemos un top 5 de programas y aplicaciones para hacer revistas que son indispensables para llevar a cabo un buen proyecto. Mira aquí un poco más sobre ellas.
Canva
En primer lugar, comenzamos con una de las aplicaciones para hacer revistas más importantes del momento; en realidad, Canva está presente en todos los sectores gracias a la excelencia de sus funciones. Si no lo sabes, se trata de una aplicación de diseño que facilita enormemente la creación de publicaciones; concretamente, permite la creación de logos, flyers, dípticos, trípticos, revistas, periódicos, posters y mucho más. Gracias a esto, está entre las herramientas más indispensables que un diseñador debe tener.
De este modo, puedes encontrar esta aplicación en dos presentaciones, una versión indexada a la web y otra instalable en dispositivos; en cualquier caso, ofrece excelentes herramientas para trabajar el diseño que necesites en forma libre. Así como también, cuenta con una amplia selección de plantillas editables para adelantar mucho el trabajo; la mayoría de estas son gratuitas aunque también existen plantillas de pago. Sin embargo, en esencia Canva es una aplicación gratuita, de allí viene gran parte de su éxito.
Ver más sobre | Canva
CorelDRAW
Otra de las herramientas de gran importancia que no puede faltar entre los programas y aplicaciones para hacer revistas. Debido a que, es uno de los programas pioneros para la creación de hermosas ilustraciones. A partir de este, se han creado diseños de campañas publicitarias completas pertenecientes a grandes productos; principalmente, porque se trata de un software de fácil manejo que ofrece una excelente interfaz de usuario; en poco tiempo podrás elaborar excelentes ilustraciones.
Por otra parte, esta opción es vital debido a que no solo crea dibujos e imágenes simples como la mayoría encontrada en la red; en realidad, se basa en fórmulas matemáticas complejas con las que es posible elaborar vectores. Por si no lo sabes, las imágenes vectoriales son aquellas que básicamente pueden expandirse tanto como sea necesario; lo cual, es perfecto para el diseño de publicaciones como periódicos, revistas, posters, páginas web y más.
Ver más sobre | CorelDRAW
Microsoft Publisher
No podemos dejar de incluir en este ranking a un viejo confiable entre los programas y apps para hacer revistas. Se trata de un programa perteneciente al paquete de Microsoft Office que facilita la elaboración de publicaciones. El mismo, se caracteriza por ofrecer una interfaz realmente clara que resulta familiar; principalmente, porque contiene las herramientas comunes que encontramos en otros programas del paquete. Como es el caso de Word y Power Point que son los más empleados a nivel mundial.
Con ayuda de este programa, podrás crear muchos tipos de publicaciones orientadas al marketing. Por nombrar algunos, folletos, periódicos, revistas, posters, cartas, tabloides y muchos otros. De este modo, cuenta con una amplia selección de plantillas para cada tipo de publicación; las cuales, puedes seleccionar y editar tanto como quieras para lograr el resultado que buscas. Sin embargo, esta herramienta tiene ciertas limitantes, por lo que es mejor combinarla con otros programas.
Ver más sobre | Microsoft Publisher
Adobe Illustrator
Siguiendo con el ranking, tenemos a un programa que es similar al anterior pero mucho más avanzado. El mismo, pertenece al paquete de Adobe, empresa líder en los programas y aplicaciones de diseño. Por lo cual, es una herramienta muy poderosa que se encuentra en los ordenadores de todos los editores de revistas; principalmente, porque permite crear ilustraciones maravillosas a través de una extensa cantidad de herramientas artísticas.
Este programa, funciona como una mesa de trabajo donde puedes comenzar a crear tu diseño; alrededor de esta, encontrarás cientos de herramientas para mejorarlo y darle la forma que quieras. Además, también funciona a través de fórmulas matemáticas que permiten crear imágenes vectoriales; gracias a esto, logra una resolución excelente e imágenes que pueden adaptarse automáticamente al espacio requerido. Razón por la cual, este programa se usa para dar vida a revistas, periódicos, webs y más.
Ver más sobre | Adobe Illustrator
QuarkXPress
Otro de los principales programas disponibles para la elaboración de revistas es QuarkXpress; elaborado por una de las principales compañías orientadas a la creación de apps y programas para el diseño. El cual, se especializa casi completamente en el diseño y maquetación de publicaciones impresas; por lo cual, ofrece todas las herramientas que necesitas para crear grandes cosas en una interfaz muy intuitiva.
Dentro del programa, encontrarás la posibilidad de trabajar mediante cuadros de gráficos y texto; los cuales, pueden moverse y ensamblarse con total libertad para dar forma a la publicación. Por ende, a partir de un lienzo libre o estructuras básicas, es útil para elaborar publicaciones como revistas en pocos minutos.
Ver más sobre | QuarkXpress
Adobe InDesign
En primer lugar, tenemos a lo mejor de lo mejor entre los programas y aplicaciones para hacer revistas; esto no es dicho por nosotros, es la opinión de la gran mayoría de editores y diseñadores en la actualidad. Se trata de otro de los programas estrella del paquete Adobe orientado el diseño y maquetación de publicaciones; en el cual, realmente tendrás todas las herramientas que necesitas para elaborar revistas hermosas y completamente originales.
De manera que, este programa se utiliza para la maquetación de todo tipo de publicaciones impresas y digitales; podrás elaborar periódicos, revistas, folletos, talonarios, entre miles de opciones. Además, es un programa indispensable porque es totalmente compatible con otras herramientas de Adobe; como es el caso de Photoshop y Adode Illustrator nombrado anteriormente. Motivado a esto, es la mejor opción a la que puedes recurrir.
Ver más sobre | Adobe InDesign
Conclusión:, son varios los programas y aplicaciones para hacer revistas que debes tener para lograr un buen trabajo. Cada uno de ellos, tiene cualidades y funciones específicas que representan un paso importante para el diseño final. Por lo cual, si quieres lograr excelentes resultados, lo mejor es contar con una combinación.
¿Qué piensas de estos programas y aplicaciones? Comenta tu opinión aquí.