Aunque no lo vemos, por encima de nuestras cabezas a miles de kilómetros se encuentran cientos de aviones en vuelo; en realidad, se estima que en promedio unas 130 mil aeronaves se mantienen en el cielo en todo momento. Por lo cual, se debe llevar un control estricto de sus movimientos; mucho más si queremos conocer el paradero exacto de un vuelo de interés. Ahora, es posible localizar aviones a través de plataformas para rastrear vuelos, aquí te contaremos más.
¿Qué es el Control de Tráfico Aéreo?
En cada país existen organismos especializados en el control de tráfico aéreo que vigilan el espacio aéreo. Entiéndase por espacio aéreo, toda la porción de cielo que se encuentra sobre el territorio de un país; el cual, por derecho y decretos internacionales pertenece inmediatamente ha dicho país. En este caso, existen controles de tipo comercial que regulan y organizan el tráfico de aviones comerciales; al igual que el control militar que vigila dicho espacio en busca de aeronaves no identificadas.
De esta forma, para tener un control preciso de cada vuelo en curso, a cada uno se le asigna un número y coordenadas de vuelo. Con esta información, los controladores aéreos pueden brindar apoyo a los pilotos e indicar instrucciones de ser necesario.
A partir de este principio, es que en la actualidad es posible rastrear y localizar aviones; a través de plataformas que tienen acceso a enlaces satelitales que ubican en tiempo real la localización de los mismos; otorgando coordenadas aproximadas de ubicación, estado de la aeronave y tiempo de vuelo. De forma similar a esta, es como funciona localizatodo.com, si estas interesado en el tema puedes aprender mucho más en esta web.
¿Existen autopistas en el cielo?
Es muy probable que estés preguntándote porque es necesario tener un control estricto de los vuelos en el cielo; ya que, al tratarse de un espacio tan grande y en teoría “Libre” hay mucho lugar para todos. Sin embargo, esto es completamente falso, el cielo por más amplio que parezca no permite el vuelo libre; debido a que, con la cantidad de aeronaves que lo surcan diariamente, existe el riesgo de una colisión catastrófica. La cual, puede evitarse con un debido control.
De esta forma, aunque muy pocas personas lo saben, en el cielo existen especie de “Autopistas” para circular; las cuales, representan coordenadas, latitudes, longitudes y una altura especifica. Realmente, es un tema algo extenso y complicado, para entenderlo, imagina cientos de líneas curveadas trazadas; sobre las cuales, transitan los aviones según el sitio de despegue y llegada. Gracias a esto, se evitan los accidentes y se mantiene en total control todos los vuelos en curso. Te contamos un poco más.
¿Cómo es posible localizar aviones en movimiento?
Antiguamente, el control aéreo se limitaba únicamente a indicar las coordenadas de vuelo más idóneas para cada aeronave. Por lo cual, solo se asignaba una ruta de vuelo que no es otra cosa que la “Autopista” que debe seguir el piloto. Sin embargo, con la invención del sistema GPS esto cambio completamente. El GPS fue en principio una invención militar para rastrear las coordenadas amigas y enemigas en el campo de batalla; a través de un sistema de triangulación de señal que se vale del uso de satélites.
Sin embargo, con el paso del tiempo, se dio acceso a esta tecnología al mundo, dando lugar al indispensable GPS. Básicamente, este sistema funciona gracias a la triangulación de la señal en tres puntos; uno de los puntos es el dispositivo desde donde queremos ubicar un móvil, coche o avión en este caso. Seguidamente, este envía una señal de enlace a un satélite que redirige la señal directamente al objetivo a localizar.
De esta forma, se crea una señal triangular que es capaz de actualizarse constantemente; emitiendo información completa del objetivo e incluso su movimiento en tiempo real. Gracias a esta tecnología, ahora es posible emplear plataformas como Localizatodo.com, que hace posible localizar aviones por número de vuelo y el código del transpondedor.
Además, esto abrió paso a un mejor control y apoyo aéreo, ya que, es posible mantener comunicación constante con los aviones; para informar sobre tormentas, acumulación de aire caliente, bandadas de pájaros y otros elementos que pueden alterar el vuelo.
¿Qué beneficios ofrece localizar aviones en tiempo real?
Como hemos mencionado, son múltiples los beneficios que ha traído esta tecnología para el control de tráfico aéreo; de hecho, gracias a esta se redujo enormemente la posibilidad de accidentes aéreos, extravío de aviones, entre otros. Sin embargo, a modo personal, esto también tiene grandes beneficios. Por ejemplo, si eres una persona temerosa de los vuelos, con esta opción podrás tener un poco más de calma; ya que, tendrás un registro completo de los movimientos de la aeronave siempre que lo necesites.
Además, estas plataformas son capaces de brindar un tiempo estimado de vuelo para conocer el tiempo exacto de llegada; en caso de cualquier eventualidad o retraso, estarás siempre al tanto de lo sucedido con el rastreo en tiempo real. Así, podrás informar a los interesados sobre la situación y no preocuparte por el paradero del avión. Por ende, es ampliamente recomendado utilizar plataformas y aplicaciones con esta utilidad; en este caso, te hemos recomendado una de las mejores al principio del artículo.
En conclusión, es impresionante todo lo que ocurre sobre nuestras cabezas que ni siquiera tenemos idea; son miles los aviones comerciales y de otros tipos de surcan los cielos a diario para conectar a las naciones. Por ello, en ocasiones es necesario acceder a un poco más de información sobre los vuelos que sean de nuestro interés; por suerte, ahora existen plataformas como Localizatodo.com para ayudarnos con esta tarea.
¿Lograste localizar aviones? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.