Cómo bloquear un canal de YouTube: Guía rápida desde la aplicación móvil o web

Si eres usuario de YouTube, es probable que en algún momento te hayas encontrado con contenido que no te interesa, o incluso con usuarios cuyos comentarios o conducta te resultan desagradables. En estos casos, es posible bloquear un canal de YouTube para evitar recibir su contenido o interactuar con ese usuario en particular. En este artículo, te enseñaremos cómo bloquear un canal de YouTube desde la aplicación móvil o desde la web, de manera sencilla y rápida.

“Libera tu experiencia en YouTube bloqueando los canales que no deseas ver.”

Cómo bloquear un canal de YouTube desde la aplicación móvil

La forma más conveniente de bloquear un canal de YouTube es a través de la aplicación móvil. Sigue los siguientes pasos:

  1. Accede al perfil del canal que deseas bloquear. Para ello, abre la aplicación de YouTube desde tu dispositivo móvil y realiza una búsqueda del canal en cuestión. Una vez que lo encuentres, selecciona su icono y accede a su página principal.
  2. Pulsa el icono de los tres puntos que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla, para desplegar el menú de opciones.
  3. En el menú, busca y selecciona la opción «Bloquear usuario». Una vez que lo presiones, aparecerá una ventana de confirmación.
  4. Finalmente, confirma tu decisión haciendo clic en «Bloquear». A partir de ese momento, el canal seleccionado quedará bloqueado para ti.

Una vez que has bloqueado un canal de YouTube, ese usuario ya no podrá compartir ningún contenido contigo ni tampoco podrá comentar ninguno de tus videos. Es importante tener en cuenta que, si el usuario abre otra cuenta, tendrá la posibilidad de volver a interactuar contigo, a menos que también lo bloquees en esa cuenta.

Cómo bloquear un canal de YouTube desde la web

Si estás utilizando YouTube en tu navegador web, también puedes bloquear un canal de YouTube de forma rápida y sencilla. Sigue los siguientes pasos:

  1. Accede al perfil del usuario que deseas bloquear. Para ello, ve a la página principal del canal y haz clic en el enlace que lleva al perfil del usuario.
  2. Una vez que estás en el perfil del usuario, busca y haz clic en la opción «Más información» que se encuentra en la parte superior derecha de la página.
  3. En el panel de descripción del canal, verás un ícono en forma de bandera. Haz clic en ese ícono para desplegar un menú de opciones.
  4. En el menú, selecciona la opción «Bloquear usuario». Aparecerá una ventana de confirmación.
  5. Finalmente, confirma tu decisión haciendo clic en «Bloquear». A partir de ese momento, el canal seleccionado quedará bloqueado para ti.

Al igual que en la aplicación móvil, al bloquear un canal de YouTube desde la web, evitarás recibir contenido de ese usuario y tampoco podrás interactuar con él en tus videos.

Otras opciones para bloquear un canal de YouTube

Además de bloquear canales desde la aplicación móvil y la web, también puedes bloquear canales de YouTube desde un ordenador o dispositivos móviles Android e iOS. El proceso es similar al descrito anteriormente, accediendo al perfil del canal que deseas bloquear y seleccionando la opción correspondiente. Es importante destacar que al bloquear un canal, se impide que el usuario pueda compartir contenido contigo y comentar en tus videos.

A considerar:

  • Si los niños usan la misma cuenta para YouTube y YouTube Kids, los canales que se bloqueen en YouTube también serán bloqueados en la plataforma de YouTube Kids.
  • Al bloquear un canal, solo estás bloqueando el contenido que el usuario sube en ese canal en particular. El contenido que se re-suba en otros canales o aquellos relacionados no se verán afectados por el bloqueo.

Recuerda que al bloquear un canal de YouTube estarás evitando recibir contenido no deseado y comentarios desagradables. Si bien los usuarios con malas intenciones pueden crear otras cuentas para seguir interactuando contigo, el bloqueo temporal de esos usuarios te proporcionará un ambiente más positivo en YouTube. Aprende cómo bloquear un canal de YouTube y mejora tu experiencia en la plataforma.

Contenido Adicional


  • Aprende cómo desbloquear un canal de YouTube:

    Si en algún momento deseas volver a interactuar con un canal que has bloqueado previamente, te enseñaremos cómo desbloquearlo de manera sencilla.

  • Ventajas de bloquear un canal en YouTube Kids:

    Descubre las ventajas que obtienes al bloquear un canal en YouTube Kids y personalizar la experiencia de los más pequeños.

  • Diferencias entre bloqueo de canal en YouTube y bloqueo de usuario en comentarios:

    Conoce las diferencias entre bloquear un canal completo en YouTube y bloquear un usuario específico para evitar que comente en tus videos.

Conclusión:

Bloquear un canal de YouTube es una forma efectiva de evitar recibir contenido no deseado y comentarios desagradables. Ya sea que utilices la aplicación móvil o la web, el proceso es accesible y sencillo. Al bloquear un canal, garantizas una experiencia más positiva y personalizada en YouTube. Aprender cómo bloquear y desbloquear canales en YouTube te brinda el control sobre tu experiencia en la plataforma.

Preguntas frecuentes

¿Puedo desbloquear un canal de YouTube después de bloquearlo?

Sí, puedes desbloquear un canal de YouTube después de bloquearlo. El proceso de desbloqueo es similar al bloqueo, y te permite revertir la acción realizada previamente.

¿Qué pasa si bloqueo un canal en YouTube Kids?

Si bloqueas un canal en YouTube Kids, ese contenido quedará oculto para los niños que utilizan esa cuenta vinculada. Esto te permite personalizar y filtrar aún más la experiencia de los más pequeños en la plataforma.

¿Cuál es la diferencia entre bloquear un canal y bloquear un usuario en comentarios?

Al bloquear un canal, estás evitando recibir cualquier contenido generado por ese usuario en particular. Por otro lado, al bloquear un usuario en comentarios, solo estás impidiendo que ese usuario comente en tus videos, pero aún podrías recibir su contenido.

Enlaces de interés:

Deja un comentario