El diseño de los componentes electrónicos que todos tenemos en casa conlleva muchos esfuerzos; detrás de cada uno de ellos hay profesionales altamente capacitados en la creación de placas electrónicas. Las cuales, son la base del funcionamiento de cualquier aparato electrónico. Para ellos, tenemos este increíble programa llamado KiCAD, un software especialmente elaborador para el diseño de placas electrónicas.
¿Qué es KiCAD?
Como mencionamos antes, se trata de un programa de dibujo técnico que permite maquetar las placas electrónicas. Esto es especialmente necesario para lograr ubicar cada uno de los componentes necesarios en un solo lugar. Además, para quienes no lo saben cada uno de ellos está conectado conformando un circuito funcional; de manera que, la placa en si misma actúa con un gran conductor elaborado con diferentes materiales; preferentemente el cobre como conductor ideal que se distribuye en cuantas capas sea necesario.
En consecuencia, con este programa los ingenieros, técnicos electrónicos o cualquiera que sepa hacer un circuito pueden trabajar la conformación del mismo; ubicando cada uno de los condensadores, resistencias, microchips y demás componentes que conforman la placa electrónica.
Gracias a esto, pueden ordenar la elaboración de una placa PCB con todos los orificios necesarios; los cuales estarán conectados por filamentos, de modo que, al soldar todos los componentes el circuito opere con total normalidad; evitando falsos contactos y alzas térmicas que comprometan el funcionamiento del equipo.
¿Cómo funciona el programa?
La conformación de un circuito completamente operativo es casi tan complejo como el diseño de un edificio; por lo cual, aunque esta aplicación de CAD no es para diseño abierto, tiene una especial importancia. Básicamente, la aplicación funciona como un tablero enorme de componentes virtuales; entre los cuales, podrás elegir todos los que necesites para elaborar el esquema del circuito, bajo los parámetros necesarios y previamente estudiados para el funcionamiento del mismo.
Cada uno de ellos expresado en la simbología especial que refleja cada componente de un circuito, ahorrando una gran cantidad de tiempo en el gráfico; permitiendo por ejemplo colocar resistencias en serie, paralelo, aisladas, con el respectivo diagrama de líneas en zigzag.
Luego de conformar toda tu placa, podrás mirar un modelo en 3D de cómo lucirá el resultado final; a partir de esto, realizar las ediciones necesarias en los componentes para lograr un mejor visual. Esto es especialmente necesario para los circuitos que muestran LED o pantallas al usuario. Si tienes dudas, puedes mirar el siguiente vídeo tutorial muy explicativo.
Beneficios de utilizar KiCAD
Es cierto que en la realidad existe una herramienta especial llamada protoboard que nos saca de apuros; la cual, es una tabla de circuito vacía a la cual se le puede agregar tantos componentes como soporte. Luego, se puede administrar energía a la tabla y mirar el circuito en funcionamiento. Sin embargo, a la hora de ordenar el diseño de la placa base, el protoboard no es útil, se enfoca únicamente en el funcionamiento. De esta forma, KiCAD ofrece una gran herramienta para adelantar trabajo.
En consecuencia, al realizar la maqueta virtual del circuito con KiCAD tendrás unas medidas precisas para el circuito; gracias a esto, podrás ir directamente hasta los profesionales que elaboran las placas base. O si es el caso, puedes hacerlas por tu cuenta con las medidas y cantidad de orificios necesarios para cada componente. Gracias a esto, una vez lista podrás comenzar a realizar las respectivas soldaduras y observar tu circuito perfectamente distribuido y funcionando.
Cabe destacar, que con este programa podrás hacer diseño PCB tan complejos como lo requieras; debido a que, es posible trabajar hasta con 32 placas superpuestas de cobre para grandes circuitos. Además, cuenta con un enrutador que es capaz de direccionar los pares diferenciales sin problema; al igual que sintonizar interactivamente longitudes de traza en tu circuito.
Descargar KiCAD
Esta herramienta verdaderamente tiene un uso muy estricto, solo los que tienen conocimiento de electrónica pueden valorarla. Por suerte, el programa se encuentra disponible en varias plataformas de descarga. Además, es completamente gratis al tratarse de un software de código abierto. Sin embargo, lo más recomendable es realizar la descarga desde el sitio oficial del programa; por ende, te dejamos en enlace directo para que corras a descargarla aquí.
▷ Descargar | KiCAD
Finalmente, KiCAD es una excelente herramienta para diseñar tableros electrónicos y placas base; las cuales, son el componente fundamental que da vida a todos los aparatos electrónicos de la actualidad. Desde un ordenador hasta un móvil tiene en su interior un circuito electrónico perfectamente diseñado; el cual pudo ser maquetado sin problema con la ayuda de este programa. Por este motivo, si necesitas de este tipo de software este está completamente recomendado.
¿Has utilizado KiCAD? Puedes compartir con nosotros tu experiencia en los comentarios.