LibreCAD, un software para el dibujo técnico en 2D

Las herramientas disponibles para trabajar con CAD suelen ser bastante complejas para algunos usuarios; esto se debe a que ofrecen una gran cantidad de herramientas que en general no son requeridas por todos. A tal efecto, se pierde la verdadera esencia del programa y muchos lo ven casi imposible de emplear. Teniendo esto en cuenta, hoy traemos al programa LibreCAD un excelente software para el dibujo técnico en 2D.

Te puede interesar: Conoce más programas parecidos para dibujo técnico aquí.

¿Qué es LibreCAD?

logo y escritorio de librecadSiguiendo con lo anterior, en este tipo de programas tenemos a los grandes destacados como es el caso de AutoCAD; la herramienta líder en su área, para aquellos que ya saben cómo utilizarla. En contraste, para los principiantes y estudiantes generalmente este programa ofrece mucho más de lo necesario; motivo por el cual sus complejas funciones dificultan el correcto aprendizaje de su manejo. El cual, es esencialmente igual para todos los programas de esta línea.

Es por ello, que LibreCAD se ha posicionado entre los favoritos gracias a su simpleza e interfaz clara. Se trata de un programa CAD de código abierto que fue desarrollado a través del trabajo de un Fork de QCad Community Edition; de manera que, el programa viene derivado del ya antiguo QCAD y Qt4 que ayudo en muchos diseños. Actualmente, se encuentra actualizado según los nuevos estándares del diseño CAD; conservando la simpleza de contar con solo lo necesario para todos.

¿Cómo funciona?

gráficos y opciones de librecadAl igual que otros software de este tipo, es un escritorio para el diseño CAD con ciertas particularidades; en primer lugar, como ya dijimos, conserva algunas funciones bajo el protocolo Qt4. Lo cual, hace de este programa muy sencillo de emplear e ideal para la elaboración de diseños muy puntuales. Al iniciar, ofrece una vista completa de todas las funciones y herramientas organizadas alrededor del campo; puedes elegir lo que necesites y ocultar aquello que no usarás de momento.

En este caso, LibreCAD solo está capacitado para la creación de gráficos en 2D de cualquier tipo; debido a esto, es especialmente útil para la realización de planos de arquitectura, ingeniería, entre otras profesiones que lo requieran. Además, en la actualidad permite exportar los archivos en formato DWG; el cual es por excelencia compatible con AutoCAD y otros más complejos. Gracias a esto, LibreCAD puede ser empleado como una base de trabajo que será desarrollada posteriormente.

¿Qué beneficios aporta LibreCAD?

herramientas y escritorio del programaEl principal beneficio de usar este programa es que pertenece al grupo de código abierto; es decir, que podrás encontrarlo en muchos lugares, con variantes interesantes y especializadas para áreas en concreto. Además, es completamente gratis, pues fue pensando para facilitar el trabajo de los novatos; estas con algunas de sus características.

  • Ofrece una interfaz de usuario simple, clara y dotada con todas las herramientas de diseño y maquetación para iniciar un proyecto.
  • Permite trabajar con Qt4 razón por la cual se obtiene una gran cantidad de contenido libre de derechos en toda la red.
  • Únicamente es útil para la elaboración de gráficos en 2D, aunque abre paso para insertar indicaciones de ampliación en 3D.
  • Compatibilidad total con AutoCAD, de hecho, su formato de almacenamiento interno es AutoCAD DXF, aunque permite exportar en múltiples formatos.
  • Es una herramienta de trabajo sumamente liviana en comparación con otros software de este tipo; debido a su diseño compacto dotado se las herramientas más elementales.
  • Compatible con Windows, Mac OS X y Linux en versiones específicas como Debian, Ubuntu, Fedora, Mandriva, Suse.
  • Soporte para trabajar con capas, ideal para extrapolar los gráficos a otros programas de maquetación 3D.
  • Contiene herramientas de bloque, forzar, infinidad de comandos de dibujo, obtención de mediciones, revisiones punto a punto, visualización, entre otros.
  • Distribución de líneas bajo fórmulas matemáticas complejas para lograr medidas fieles al diseño real (hipérboles, parábolas, octogonales y más)

En internet podrás encontrar una infinidad de vídeos tutoriales sobre el uso y alcance de este programa; para ayudarte un poco más y orientarte acerca de sus capacidades dejamos uno destacado a continuación.

Descargar LibreCAD

Como indica su nombre, se trata de un programa libre, por lo cual no deberás pagar absolutamente nada por usar LibreCAD; sin embargo, debido a su código abierto existen muchas variantes en la red del programa. Motivo por el cual, lo más recomendable es llevar a cabo la descarga desde un sitio seguro. Respecto a los recursos necesarios, este software no requiere de tantas capacidades como sus superiores. Luego de decir todo esto, dejamos un enlace de descarga seguro para ti aquí.

Descargar | LibreCAD

Finalmente, con LibreCAD tendrás todas las herramientas necesarias para adentrarte en el complejo mundo del CAD; además, es un programa bastante potente cuya única limitación es que no es posible trabajar en 3D. Fuera de esto, es una excelente opción que muchos profesionales utilizan.

¿Has probado LibreCAD? Cuéntanos en los comentarios cómo te fue.

2 comentarios en «LibreCAD, un software para el dibujo técnico en 2D»

Deja un comentario