Para qué sirve un modem, tipos y funciones

Si te estas preguntando para qué sirve un modem. El modem es un dispositivo que ha sido utilizado durante muchas décadas para establecer conexiones de entre equipos informáticos. Permitiendo que exista el envío de información cifrada entre dos ordenadores a través de una red telefónica.

Asimismo el significado de modem proviene de los términos de modulación y demodulación. La cual, permite el envío de datos digitales a través de transmisiones analógicas desde un equipo emisor. Siendo descifrado por un equipo receptor, que realiza la acción inversa.

¿Para qué se utiliza los modem?

En la actualidad los modem se utilizan para poder conectarnos a través de internet, utilizando una red. Donde podemos encontrar mucha información a nivel mundial. Donde obtiene un importantísimo uso, en los ámbitos médicos, educativos, militares, gubernamentales, entretenimiento, cientificos, entre otras funciones y usos.

Por lo tanto, tiene una alta cantidad de usuarios, que se conectan de forma conmutada utilizando conexión telefónica, inalámbrica, satelital, fibra óptica, entre otros.

para qué sirve un modem

Cuando fue creado el modem

Si estas interesado en, para qué sirve un modem, es importante que primero conozcamos su trayectoria cronológica. Ya que nos permitirá entender más sobre este importante dispositivo. Y seguramente dará respuesta oportuna a tu interrogante de para qué sirve un modem.

El modem tiene sus inicios en la década de 1950. Cuando fue creado, para que fuese utilizado por el ejército de los Estados Unidos, a quienes se le atribuye su desarrollo. Sin embargo, en los años 60, la empresa AT&T empieza a comercializarlo al público en general. Teniendo una velocidad de transmisión de 300 bps solamente.

Para su uso se debía disponer de una línea telefónica, y se conectaba a través de terminales de pantalla y teclado. Siendo unos ordenadores exageradamente grandes y rústicos, y escasos de encontrar. Asimismo, era utilizado por personal profesional en tiempos compartidos para poder utilizar la red, ya que tendia a saturarse.

Durante la década de 1970 aparecen los microordenadores de uso general y domésticos. Permitiendo así que la mayoría de población pudiese tener acceso a tan valioso recurso. Sin embargo al empezar aparecer los primeros programas e imágenes, crearon una saturación de cuello de botella, impidiendo la buena conexión.

Ya en los años 80 y 90, se logró que a través de los modem transmitir datos binarios por medio de líneas telefónicas y permitiendo un mayor uso de banda. Logrando que la saturación que tenía la conexión fuese disminuida un poco.

Posteriormente, cuando aparece el World Wide Web (WWW). la cual Permite que millones de personas puedan conectarse de forma simultánea a través de un modem de red de línea telefónica. Es cuando se considera que se obtiene la verdadera conexión a internet.

El modem en la actualidad

Después de tantas investigaciones las conexiones fueron mejorando y siendo cada vez más rápidas. Obteniendo tecnologías innovadoras para esos momentos, como la aparición del RDSI, seguido del ADSL y el cable modem.

Por lo tanto, estas nuevas invenciones permitieron que las conexiones digitales fueran ganando terreno. Y logrando que cada día se sumaran más personas a las navegaciones por las web.

Aunque, actualmente el uso del modem ha sido desplazado en parte por las tarjetas de red y router. Que permiten conexiones súper rápidas a través de la utilización de fibra óptica e inalámbrica. Siendo estas las que más dominan nuestros días actuales. Sin embargo, el uso del modem no ha desaparecido, pero si ha bajado su popularidad.

modem en la actualidad

Cómo funciona entonces un modem

Los modem tienen la misión de recibir la información suministrada por el proveedor de los servicios de internet (IPS). Utilizando como medio una conexión telefónica o cable coaxial. Cuando recibe la información, el mismo se encarga de descifrarla y enviarla a un dispositivo conectado. Permitiendo de esta forma el entendimiento de la información enviada por el usuario.

El proceso de enrutamiento entre un ordenador y un modem viene dado a que, la pc trabaja de forma digital y la línea telefónica en forma analógica. Por lo tanto, es el modem el que se encarga de convertir la información digital en analógica al ennviar datos.

Posteriormente, vuelve a transformarla en digital, para que pueda ser entendida por los usuarios del internet. Del mismo modo, solo se podrá conectar un dispositivo por modem, ya que los mismos no cuentan con mecanismos de enrutamiento doble.

Por lo tanto, el modem deberá poder preparar la información que será procesada de analógico al digital y viceversa. Luego poder transportarla señal transformada por el modulador a través del cableado coaxial o línea telefónica, distinguiéndose de las más señales. Recibiendo la información otro demodulador y volviéndola legible para el usuario.

¿Cuáles son los tipos de modulación?

Para poder entender mejor, como es el proceso de modulación y modificación de la información transmitida a través de un modem. Hay que explicar las tres formas de modificación que tiene una frecuencia transmitida. Las cuales son:

  • Modulación por amplitud: es la que modifica el patrón de las ondas que se han de transmitir. Siendo comúnmente conocidas como ondas de ASK o AM.
  • Modulación por frecuencia: es el tipo de modulación que se encarga de modificar la onda de transmisión en distintos periodos. Son conocidas como frecuencia modulada (FM) o FSK
  • Modulación por fase: Es cuando se modifica la fase de ondas que se encuentra transmitiendo. Se le conocen como PSK o PM.

Clases de modem y formas de conexión

Desde que apareció el primer modem, hasta nuestros tiempos, todos han sufrido ciertas modificaciones con el pasar de los años. Por lo tanto, cada modificación ha creado una mejor forma de conectarte con el mundo del internet. Las cuales se pueden nombrar:

  • Modem interno: es la tarjeta de expansión que trae instalado en la base la mayoría de ordenadores. Siendo una conexión PCB, que posee todos los componentes de un modem. A través de una interfaz de bus, ISA, AMR o PCI.
  • Modem externos: son los dispositivos que permiten la conexión con los diferentes ordenadores a través de puertos USB. Es comúnmente utilizado por los fax o contestadores.
  • El modem externo PCMIA: Son módems de conexión externa que son de menor tamaño. Normalmente utilizados para Laptops, se conecta mediante PCMCIA
  • Winmodems: Son los módems conectados a través de software HSP. Asimismo, es donde las funciones modulador y demodulador es realizada desde el procesador del ordenador. El cual se sincroniza con un software que se encarga de generar las funciones de un modem.

En qué se diferencia un router de un modem

Aunque los módems y los router tienen muchas cosas en común, son dos dispositivitos totalmente diferentes. Pues hay funciones que son inertes a cada uno de ellos. Por ejemplo, el modem hace que puedas tener acceso a internet a través de conexión telefónica. Permitiendo que puedas hacer uso de las bondades de la red.

diferencia entre router y modem

Pero, un router es el encargado de que dicha señal pueda llegar a cada rincón de tu casa. Y poder conectar varios dispositivos a la vez. Por lo tanto, puedes conectar con otros dispositivos ya sea con distribución por cable o a través de conexión inalámbrica.

Por lo tanto, una de las grandes diferencias que vas a poder observar es que el modem se conecta directamente al internet para poder decodificar la información, mientras que el router no.

Asimismo, el modem posee 2 puertos en los podras conectar directamente el ISP y otro que puede ir directo al computador o un router. Mientras que el router posee desde 2 a 8 puertos de conexión y algunos poseen incorporado distribución wifi. También la ciberseguridad de un router es superior al de un modem, ya que posee varias capas de seguridad que evita ser vulnerado tan fácilmente.

¿Se aclararon tus dudas sobre para qué sirve un modem?

Después de que hayas leido este excelente post, que te explica para qué sirve un modem, seguramente se hayan aclarado la mayoría de dudas. Por lo que se te será más fácil poder diferenciar un modem de un router. Como también conocer un poco de la historia que envuelve este increible dispositivo.

Asimismo, en Applicultura, hemos querido realizar este post, para poder aclarar muchas de las dudas de los usuarios. Que preguntan sobre para qué sirve un modem y en qué se diferencia de los demás dispositivos que se encargan de la transmisión del internet. Permitiendo que puedas culturizarte un poco mas y ayudarte en tus investigaciones escolares y universitarias.

Deja un comentario